Viaje a Londres: Guía Completa de Qué Ver y Hacer

He preparado este artículo con mucho cariño para contarte todo lo que descubrimos en nuestro viaje a Londres, desde los iconos turísticos hasta joyas ocultas y consejos para ahorrar. ¡Prepárate para optimizar tu tiempo y presupuesto en la capital británica y disfrutar al máximo de tus vacaciones!

Vistas del London Eye en el viaje Londres
Vistas del London Eye en el viaje Londres

¿Qué ver al visitar Londres? 12 consejos y curiosidades

1. Hyde Park

Uno de los paseos que no debes dejar de hacer, es la visita al Hyde Park. Pero si quieres disfrutar realmente de la feria de navidad Winter Wonderland que instalan para esta fecha, no asistas el día de la inauguración, ni en fin de semana. Las colas para entrar son muy largas y luego en el interior la cantidad de personas es abrumadora.  El Hyde Park es uno de los parque más grandes y bonitos de Londres y es ideal para un picnic en verano o para disfrutar de la tranquilidad lejos del bullicio
En el interior está el lago Serpentine. En verano hay botes de remos y áreas para bañarse, pero en esta época es posible que esté congelado… si te acercas el día de Año Nuevo puede que veas a los bañistas romper el hielo para nadar en él… ¡costumbres locales una tanto frías para mi gusto!
Hyde Park de Londres
Hyde Park de Londres

2. The Original Tour

Haz un tour por Londres en un autobús turístico hop-on hop-off. La empresa se llama “The Original Tour”. El ticket a primera vista puede parecerte caro, pero luego descubrirás una serie de ventajas que compensarán enormemente su valor. Por ejemplo, puedes subir y bajar en todas las paradas de autobuses, todas las veces que quieras, e inclusive cambiar la ruta en las paradas en que se cruzan los diferentes recorridos. Además es una excelente opción si tienes pocos días o si viajas con personas mayores/niños, ya que minimiza el cansancio. Cada plaza tiene audio-guía en varios idiomas que explican curiosidades e historia de todos los puntos de interés durante el recorrido.
Haz un tour por Londres y conoce toda la ciudad en autobuses con audioguía en tu idioma
Haz un tour por Londres y conoce toda la ciudad en autobuses con audioguía en tu idioma

Por si fuera poco, en nuestro caso, había una promoción en la que comprabas el ticket para 24 horas, y te daban 48 horas para recorrer Londres, además de un crucero por el Río Támesis en un crucero al atardecer. Como veréis las fotos son preciosas y la experiencia memorable.

3. Alojamiento

El alojamiento en Londres es muy costoso y a veces lo que consigues por un buen precio, está en un sótano sin ventanas y con una ventilación escasa. Mi consejo es buscar en zonas bien conectadas por metro fuera del centro (ejemplo: Stratford, Canary Wharf, Greenwich). Puedes combinar el metro o «tube» con el autobús turístico y moverte libremente por Londres. De esta manera lograrás una estadía con buena conexión con el metro de Londres, más espacio y precios más accesibles. Por si te interesa, nosotros nos quedamos en una de las zonas económicas para alojarse en Londres:  una casa de 3 habitaciones, con cocina muy amplia, 2 baños y una sala muy cómoda en Woodford. La conseguimos por Air B&B, y también hay muchas alternativas en Booking.
Estadía en Woodford durante nuestro viaje a Londres
Estadía en Woodford durante nuestro viaje a Londres

Además con esta alternativa puedes conocer mucho más y descubrir lugares muy curiosos, como el Cementerio de Leyton, que descubrimos desde el vagón del metro. Está justo al lado de la parada de Leyton, a sólo 5 minutos andando.

Cementerio de Leyton en Londres
Cementerio de Leyton en Londres

4. Subway / Metro / Tube

Para acceder al metro, underground o “Tube” tienes dos opciones: una es comprar una tarjeta que se llama Oyster y que recargas en las máquinas de las estaciones de metro. La otra opción es pagar directamente con tarjeta de crédito/débito contactless, que es muy conveniente y a veces más fácil para turistas. Haz un estimado de los viajes que realizarás, ya que mientras más alto sea el monto de la carga, más barato te saldrá el coste por viaje y te evitarás las colas en las máquinas si te quedas sin saldo para realizar tu viaje.

Oyster Card para pagar en el metro de Londres

5. Comidas

Puedes explorar los mercados de comida (Borough Market, Camden Market) para opciones variadas y económicas. Además existen los típicos restaurantes de comida rápida (comimos en KFC, Mac Donal´s y Subway) preferimos y recomendamos mil veces Subway. Además de ser más “sana” la comida, estaba en mejores condiciones. En los otros, estaba sobre cocida, las patatas viejas y duras y todo mucho más grasiento.
En Woodford, muy cerca de casa había muy buenos restaurantes turcos, chinos, italianos, ingleses y de comida internacional, además de un supermercado muy bien surtido, por lo que nuestra rutina era: Desayuno en casa, comida en el centro de Londres y cena cerca de casa.

6. Camden Town

Si vas a ir al Camden Town, te recomendamos ir de día. Hay muchas mercados, tiendas de ropa alternativa, artesanía, mucha gente y mucha actividad que de noche desaparece para dar paso a un lugar completamente distinto: ambiente punk, música en vivo, pubs históricos… Si quieres entrar en alguno de ellos, no puedes llevar zapatillas deportivas ni chándal.

Camdem Town tiene una doble vida tan diferente una de la otra ¡Como la noche y el día!

Estación de metro de Camden Town
Estación de metro de Camden Town

7. Planificación de los paseos

En mi experiencia personal, había hecho una planificación para realizar la mayoría de los recorridos andando por la ciudad… La verdad es que Londres es mucho más grande de lo que había imaginado y las distancias son largas. Si cuentas con pocos días, mejor ahorra todo el tiempo que puedas con el transporte público e invierte en disfrutar el lugar que quieras ver.
 

8. London Bridge Experience

Hay una experiencia que nos gustó muchísimo, pero que no recomiendo para niños ni personas muy sensibles a los sustos… Se trata del London Bridge Experience and Tombs.
Es un paseo que se desarrolla bajo una de las bases del puente de Londres. En la primera parte recrean la historia del puente de Londres de una manera muy interesante e interactiva. Hasta este punto los niños pueden entrar sin problema. En la segunda parte, las Tombs o Tumbas, es como una casa del terror en la que realmente te asustas y quieres salir corriendo.
Lo más curioso es que a la salida es en una heladería que rápidamente hace que te olvides que hacía unos minutos estabas muerto del miedo.
Si vas con niños, hay un servicio que ellos llaman “Ángel Guardián” con el que puedes entrar mientras ellos esperan a que hagas el recorrido. Te recomiendo reservar entradas con antelación para evitar colas, especialmente si viajas en temporada alta
Saliendo del "London bridge experience and Tombs"
Saliendo del "London bridge experience and Tombs"

9. La Ciudad de Londres y los Dragones

Lo que conocemos por Londres, en realidad son dos ciudades… La ciudad de Londres y la de Westminster. La ciudad de Londres es la más antigua, que en la época de los romanos era conocida como Londinium y está delimitada por 10 estatuas de dragones desde el siglo XIX. Así que si en uno de tus recorridos ves alguno, sabrás que estás pasando por uno de los puestos fronterizos en los que debías pagar un impuesto para entrar.
Dragones que verás en tu viaje a Londres
Dragones que verás en tu viaje a Londres

10. La Torre de Londres

Si vas a ver la Torre de Londres, y no cuentas con mucho tiempo, ve directamente a ver las joyas de la corona. Son realmente impresionantes. Otro de los lugares de interés es la torre en la que se guarda una importante colección de armaduras y armas de diferentes épocas. Si tienes tiempo, no dudes en recorrerlo todo, y si entiendes inglés, no te pierdas las indicaciones los beefeaters, antiguos guardianes de la Torre de Londres y que hoy en día son sus guías turísticos

Ellos te contarán sobre la profecía que un día recibió el rey Carlos II, según la cual, si los cuervos abandonaban la Torre de Londres, el reino caería.

Torre de Londres, otro lugar que debes ver en tu viaje
Torre de Londres, otro lugar que debes ver en tu viaje

11. London Bridge

¿Sabías que Estados Unidos compró el puente de Londres, pensado que estaba comprando el emblemático puente de la Torre? Si, así es… En 1968 un magnate petrolero pagó la suma de 2 millones y medio de libras creyendo que se trataba del icónico puente de Tower Bridge. 
Lo que realmente había comprado era el antiguo puente que conectaba la ciudad de Londres con Southwark. Finalmente reconstruyeron el London Bridge en Arizona, utilizando sólo parte de su estructura original, por lo que en su nuevo emplazamiento no tiene su tamaño real y cruza un canal artificial.
Tower Bridge, uno de los íconos de Londres
Tower Bridge, uno de los íconos de Londres

12. ¿Gratis o con Entradas?

Son miles las cosas que debes ver, y seguramente no podrás hacerlo en un sólo viaje. Yo te haré un listado de los gratuitos y los pagos, y tu decides cuales quieres visitar:

 

Lugares Gratuitos que Visitar en tu viaje a Londres:  

  • Hyde Park y Kensington Gardens: Ideales para un paseo tranquilo o un picnic.
  • Tower Bridge: Impresionante arquitectura y vistas al río Támesis.
  • Cambio de Guardia en el Buckingham Palace:  La ceremonia comienza oficialmente a las 11:00 a.m. y suele durar 45 minutos. 
  • Monumento Conmemorativo del Gran Incendio: En 1666 más del 86% de Londres quedó arrasado por el incendio que se originó en la panadería de Thomas Farynor. El monumento se encuentra muy cerca del puente de Londres
  • Southwark Cathedral: hermosa catedral  en la orilla sur del río Támesis cerca del puente de Londres.
  • Museo Imperial de la Guerra: imprescindible para los amantes de la historia y los conflictos bélicos.
  • Sky Garden: visita el restaurante en la última planta de este rascacielo y disfruta de unas vistas impresionantes.
  • Harrods: centro comercial que destaca por su esplendor y lujo.
  • Museo de Historia Natural de Londres: es la catedral de la naturaleza en la que podrás admirar, entre muchas cosas, grandes esqueletos de dinosaurios.
  • Oxford Street: es la calle comercial más concurrida de Europa
  • Hamleys: es la juguetería más antigua del mundo. ¡No te la puedes perder!
  • Covent Gardens: es la zona donde se concentra gran parte del ocio y los teatros de la ciudad.
  • Leicester Square: plaza bulliciosa, centro de cultura y entretenimiento.
  • Chinatown: famoso barrio chino londinense con restaurantes, mercados, tiendas y curiosidades.
  • Soho: famoso bario londinense por su muestra ecléctica de restaurantes, tiendas y actividad, tanto diurna como nocturna.
  • Iglesia San Martin in the Fields: 100% recomendable visitar la cafetería en la cripta abovedada y disfrutar de un concierto durante la comida.
  • National Gallery: Es el principal museo de arte de Londres. Está ubicado en Trafalgar Square.
  • Trafalgar Square: esta plaza conmemora el triunfo de los ingleses sobre los franceses y españoles en la batalla frente al cabo de Trafalgar en Cádiz.
  • Picadilly Circus: es una de las intersecciones de calles más famosas del mundo por sus pantallas publicitarias gigantes y la estatua de Eros.
  • St. James Palace y parque: es el parque real más antiguo de la ciudad. El palacio de St. James fue la residencia real por más de 300 años, hasta la reina Victoria.
  • Victoria Memorial: Es un monumento en honor a la reina Victoria. Si viajas a Londres podrás verlo al al final de The Mall .
  • Museo Británico: Hogar de tesoros históricos de todo el mundo.
  • Sticky Fingers: Si eres fanático de los Rolling Stones tienes que ir a comer a este restaurante.

 

Otros Lugares de Pago que Visitar en Londres:  

  • Catedral de San Pablo: puedes entrar de manera gratuita en la misa de los domingos, pero no podrás subir a la cúpula, visitar las galerías o bajar a la cripta.
  • Palacio de Westminster: En él se encuentra el parlamento de Londres, y en cada rincón una obra de arte. La visita dura 90 minutos aproximadamente, si tienes tiempo en tu viaje Londres, no dejes de visitarlo.
  • Abadía de Westminster: Si te apasiona la historia real, aquí puedes visitar las tumbas de los monarcas británicos de los últimos ¡1000 años!
  • Tour de Jack el Destripador: si te atrae su historia este tour por las calles de Londres es para ti.
Lamentablemente mi viaje a Londres no fué tan extenso para poder visitar todos estos lugares. Aún quedan muchos pendientes en mi lista. Sólo puedo decir que Londres es mucho más de lo que imaginas, y que espero volver pronto a disfrutar de este lugar tan maravilloso.

¿Tienes algún consejo, recomendación o quieres preguntar o compartir algo? Escríbelo aquí. ¡Nos encantará leerte! 😉
 
¿Quieres más consejos y descubrir otros destinos en Europa? Échale un vistazo a estos otros artículos:
 

0 comentarios sobre “Viaje a Londres: Guía Completa de Qué Ver y Hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *