Cansados del calor del verano pero pensando en rutas y actividades para toda la familia, planificamos este viaje a las Lagunas de Ruidera, que nos encantó, y por esa razón la recomiendo como destino de viaje ideal para disfrutar, divertirse y conectar con la naturaleza.

Llegada a Ruidera

Para llegar hasta allí, tomamos la autovía, y a pesar del calor y el sol que lo inunda todo en los meses de verano, nos sorprendió mucho la cortina de niebla que nos encontramos al entrar en Castilla-La Mancha.

¿Qué hacer en Lagunas de Ruidera?
Al llegar a Ruidera, dejamos las maletas en el camping Los Molinos y nos fuimos a recorrer la zona.
Cuando íbamos junto a la Laguna del Rey nos aparcamos para hacer algunas fotos, pero no aguantamos la tentación y terminamos metiéndonos al agua ¡La frescura y transparencia del agua nos cautivó!

Y lo que iba a ser una parada de 5 minutos se convirtió en un picnic de 4 horas! A un lado había un alcornoque con una sombra y un espacio ideal para poner mesa, sillas y la comida. ¡Qué buena manera de empezar las vacaciones!

Después de comer, volvimos al agua… vimos peces, pero lo más curioso, 2 culebras que rápidamente se escabulleron entre los juncos de la orilla.
Cascada del El Hundimiento
Un poco más tarde, continuamos con la ruta original y fuimos hasta «El Hundimiento«, donde vimos una de las cascadas características de la zona.

Se formó a raíz de las riadas de 1945, al derrumbarse la presa natural del la Laguna del Rey, captando el flujo del agua en una cascada de 15 metros de altura. En uno de sus laterales, el izquierdo, quedó al descubierto esta roca, que a mi me pareció la cara de un oso.

De vuelta a la posada, bajamos a un pequeño pozo donde nos dimos el último baño del día antes de encender la barbacoa para la cena.

La naturaleza en las Lagunas de Ruidera es todo lo que necesitas para desconectar en verano.
El área del camping Los Molinos es preciosa… Totalmente protegida por árboles y muy bien organizada, tiene áreas de aseos, barbacoas, lavaderos y espacios para comer.

La frescura de los árboles, el sonido del agua cayendo y el sabor de la carne cocinada en las brasas hicieron que la velada fuera perfecta.
Además del área de camping, también hay un hotel y cabañas. La primera noche en las habitaciones del hotel fue gratamente sorprendente. Las camas muy cómodas, la habitación muy limpia y espaciosa, aire acondicionado y televisión. ¿qué más se puede pedir?
Senderismo por las Lagunas de Ruidera
Uno de los paseos de senderismo más bonitos que hemos realizado ha sido este. Respiras paz a borbotones y la luz y el paisaje inunda todos tus sentidos.
Después de desayunar nos fuimos a hacer un paseo por la ladera izquierda de la Laguna del Rey. Fueron 6 km rodeados de vegetación, un excelente clima y el turquesa de la laguna acompañándonos durante todo el recorrido. No es una ruta circular, pero el cambio de temperatura, aire y ángulos de visión, hicieron que esta ruta de ida y vuelta fuera un deleite visual en ambas direcciones.


El viento de vez en cuando peina el agua para desordenar la superficie y recordarnos que no es un espejo…

Travesía por la Quebrada del Toro
Una vez que terminamos nuestro paseo matinal alrededor de la laguna Del Rey, allí tomamos el coche en el camping, que está demás decir que tiene una ubicación privilegiada: frente a la Laguna del Rey y en pleno centro de Ruidera. Nos fuimos a «La Quebrada del Toro», de origen sísmico, que está ubicada en los acantilados que rodean a la Laguna de San Pedro. Éste es un paseo guiado de 2 kms de largo a través una la gruta de origen sísmico, es decir, una falla geológica.

Nuestro guía, Jesús Orquídea hizo un recorrido por más de 600 millones de años de historia sumamente interesante, divertido y ameno.
La temperatura dentro de la gruta es muy fresca… mientras afuera había 40 grados, allí estábamos a unos 20º…
Llegó la hora de la comida y fuimos al restaurante «el Pescaito». La comida estaba bastante buena y los precios razonables.

Actividades Acuáticas en Lagunas de Ruidera
A las 16.30 H, nos fuimos a la laguna donde nos esperaba la gente de Ruidera Aventura para hacer el paseo en kayak y snorkel por las lagunas de San Pedro y Tinaja. Fue muy divertido y sobre todo, refrescante!

A la vuelta, paramos en la plaza del pueblo a comer unos helados. En una de las tiendas de la plaza, compramos un queso de oveja, hecho por un pastor de la zona que estaba delicioso.
Mountain Bike alrededor de las Lagunas de Ruidera
Otra de las actividades que hicimos fue mountain bike. Alquilamos bicis para todo el día y luego de desayunar, cogimos las bicis, y nos fuimos nuevamente por el margen izquierdo de la «Laguna del Rey» en un recorrido mucho más amplio.

En total hicimos un poco más de 25 kms, la mitad de ellos por rutas de sendas forestales y el regreso por la ciclovía de la carretera. La etapa de ida, fuimos junto a la Laguna del Rey, seguida por la Laguna de La Colgada, la Laguna de Batanas, Laguna Santo Morcillo, Laguna Salvadora, Laguna Lengua hasta llegar a la de San Pedro.
El recorrido en general es bastante fácil, excepto por el tramo de la subida de la colina que conecta la Laguna Lengua con la Laguna de San Pedro.
En este recorrido de la ruta, además de la subida, hay algunos tramos técnicos. Pero ante la duda, lo mejor es bajarse de la bici y hacerlos andando. Luego, por la ciclo vía llegamos hasta la laguna Tinaja hasta llegar al Asador La Granja.
La comida la hicimos en «El Molino», y aunque la carne estaba buena, a la hora de pagar, tuvimos que revisar la cuenta con detenimiento porque los números no encajaban. Revisado y aclarado todo, de vuelta al agua y a las bicis.
Durante el recorrido fuimos haciendo paradas para comer, bañarnos en las lagunas, hacernos fotos y hasta descansar.
La verdad es que después de tanta actividad física, nos faltaban fuerzas hasta para cenar, pero con un poco de esfuerzo, lo conseguimos 😉

Y así llegamos al cuarto día de nuestras vacaciones.
Quiero hacer una mención especial a Francisco, el dueño de la posada. Es sumamente amable, simpático y dedicado a sus clientes. Sin duda alguna lo recomiendo con los ojos cerrados porque como anfitrión es difícil conseguir a alguien mejor.
Luego de desayunar, recogimos todo e hicimos el checkout. Montamos el equipaje en el coche y fuimos hasta el pueblo de Villanueva de Los Infantes, en el que estuvimos paseando por el casco antiguo y almorzamos en uno de los bares de la plaza.
Y tú, ¿has estado en Ruidera? ¿Recomendarías algo más que hacer o visitar? ¡Te leo!
Si estás en Albacete, te recomiendo visitar también este link: Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España
¿Más ideas de escapadas de viaje cómo está? Te recomiendo una escapada a Murcia para visitar
Sierra Espuña, Las Almoloyas y Bolnuevo, la combinación de un fin de semana perfecto
Gracias Ruth. Me encanta la manera en la explicas y describes las actividades y lugares. Ya tengo ganas de ir y darme un baño fresquito 🙂
Me alegro que te haya gustado. Espero que disfrutes muchísimo de tu vieja, y si necesitas más información, no dudes en contactarme
Increíble, me dieron muchísimas ganas de ir solo de leerte!
Qué alegría me da leer tu comentario! Espero que vayas a conocerlas y disfrutes tanto como lo hicimos nosotros. Si necesitas algo más, escríbeme que estaré encantada de ayudarte.
Me encanta 😍 , se puede ir con perros a las lagunas ?
En principio puedes pasear con los perros por las áreas de senderismo y demás lugares, pero el baño en las lagunas no está permitido.
Pues ya va haciendo buen tiempo para comenzar a planificarlo 😉
No pierdas las ganas, y pasa a la acción… Luego nos cuentas que tal te fue 😉